
Los días 16 y 17 de Febrero la Asociación la Raíz celebra sus XV Jornadas Técnicas en esta ocasión con el tema de la Educación Inclusiva y el lema laeducacionquequeremos#
Se celebrarán en el salón de actos del Palacio de Benamejí y están dirigidas tanto a familiares como a docentes.
Se presenta un importante programa con profesionales de primera línea:
Viernes 16: TARDE
Lugar: Salón de actos del Palacio de Benamejí. Écija.
15.30-16.15: Acreditaciones y entrega de documentación
16.15- 16.45 Acto Inaugural
Francisco Javier Blázquez Ruiz Presidente Asociación “La Raíz”
Dña Cinta Ruíz Cernadas Gerente de Plena Inclusión-Andalucía
Ilmo. Sr. D. David García Ostos Alcalde de Écija
VELAMOS POR UNA EDUCACIÓN PARA TODOS (PRESENTACIONES Y MESA REDONDA)
16.45-17.45 H. Presentaciones temáticas. “Por una educación para todos” (10/15 min/p/p; 60 min total)
- Perspectiva familiar: D. Francisco Alonso Martínez (Presidente de la Asociación ASPRODALBA (Almería) y padre de un joven con discapacidad.
- Perspectiva Centro Educativo: D. Rafael Flores Díaz (Director Escuelas Profesionales Sagrada Familia).
- Perspectiva administración educativa: D. Manuel Vázquez Uceda. Jefe de Servicio de Orientación Educativa y Atención a la Diversidad. Dirección General de Participación y Equidad. Consejería de Educación.
- Perspectiva federación: Dña. Remedios Orozco Ramírez. Responsable de Educación de Plena Inclusión Andalucía.
17.45- 18.15: Descanso café
18.30-20.00: Mesa redonda y debate “Velamos por una educación para todos”
Sábado 17 de febrero
9:30-10.00 h.: Firmas de asistencia
ATENCIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
10.00 h. -11.00 h. Ponencia inaugural:
“Del panorama actual a la educación que queremos.” Transformación: hacia la educación que queremos
Ponente: D. Javier Tamarit Cuadrado. Director del Área de Calidad de Vida de Plena Inclusión.
11.00- 11.30 H Descanso/Café (30`)
11.30 12.15 H. Segunda ponencia:
“Inclusión en el aula”
Ponente: D. Antonio Márquez Ordóñez: Maestro de Pedagogía Inclusiva. Maestro del Equipo de Atención a Ciegos y D. Visuales de Granada,
12.15-13.30 H. Mesa Redonda
Buenas prácticas inclusivas en educación primaria y secundaria
- Vicente Mazón Morales. Director del IES Pablo de Olavide de la Luisiana. “Experiencia inclusivas en el IES Pablo de Olavide”
- Dña. Natalia de Francisco Nielfa. Autismo Sevilla. “Desarrollo de habilidades sociales en niños TEA en el recreo”
Modera: Remedios Orozco Ramírez. Plena Inclusión Andalucía
13.45-14.00 Clausura
Dña. Verónica Alhama Rodríguez.Delegada del Área de Servicios Sociales, Igualdad, Vivienda y Participación Ciudadana
Dña. Raquel Alvea Encina .Vicepresidenta de la Asociación La Raíz
This entry was posted on jueves, febrero 8th, 2018 at 12:20 am
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
Posted in: Uncategorized