Voluntariado social
Desde siempre ha existido el coraje cívico y el deseo de ayudar…
Ayudar para transformar.
Dar calidad de vida a la persona que se ayuda.
El protagonismo no esta en la persona que ayuda, sino en el cambio de oportunidades de la que es ayudada.
querer, poder y saber.
Actividad gratuita
Formación: responsabilidad compartida
La acción voluntaria organizada es ante todo un agente de cambio social.
Definición de la persona voluntaria
Se entenderá por persona voluntaria la persona física que partícipe en una acción voluntaria organizada y cumpla las siguientes condiciones:
- que sean de interés general, de acuerdo con el área de actuación en las que se desarrollan;
- que sean consecuencia de una decisión libremente adoptada;
- que se realicen de forma responsable y gratuita;
- que se desarrollen en el marco de programas concretos realizados a través de entidades sin ánimo de lucro.
Voluntari@s son “aquellas personas físicas que se comprometen libremente de forma altruista y solidaria y sin que medie relación laboral, ni relación retribuida, con aquellas actividades que tiendan a una mejora social y humana, a favor de intereses colectivos y que se desarrollen a través de organizaciones privadas y públicas sin ánimo de lucro, con arreglo a programas o proyectos concretos en materia de voluntariado” (Ley 6/96 del Voluntariado)