Atención Temprana
La Atención Temprana se define como “el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar”
El objetivo general de nuestro Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) es que los niños y niñas que presentan trastornos en su desarrollo o tienen riesgo de padecerlos y sus familias y entorno reciban todo aquello que desde la vertiente preventiva y asistencial pueda potenciar su capacidad de desarrollo y de bienestar, posibilitando de la forma más completa su inclusión en el medio familiar, escolar y social, así como su autonomía personal.
Atención terapéutica Individualizada
Se trata de una intervención 1:1 (PT/alumno), en la que se ofrece una atención personalizada cuya programación responde a un estudio previo de las necesidades que presenta cada alumno. esta atención cubre objetivos relacionados con la mejora de la expresión y la comunicación, instauración y reforzamiento de las destrezas lectoescritoras y cálculos básicos, mejora de la psicomotricidad, etc.
Intervención Fisioterapéutica
En el servicio de fisioterapia se diseñan programas globales de estimulación en los que se parte del movimiento como base de todo proceso de desarrollo del sistema nervioso del niño, sin desligarlo del aspecto sensorial y psíquico. El movimiento surge como respuesta a la estimulación y la estimulación, a su vez, no será posible sin una forma de movimiento, variación o cambio.
El fisioterapeuta interviene con usuarios de diversas edades valorando las necesidades terapéuticas individualmente.
Talleres de Habilidades Adaptativas: Programa “Quiero ser autónomo”
Nuestro programa “Quiero ser autónomo” es un servicio de atención integral que se plantea la instrucción en habilidades adaptativas a niños y jóvenes con discapacidad intelectual de nuestra asociación pertenecientes a la comarca de Écija. Para ello, se organiza cada curso escolar unos talleres en los que, mediante diversas estrategias metodológicas, se formará a los usuarios para que adquieran habilidades que les permitan alcanzar una mayor calidad de vida, mayor autonomía personal, menor dependencia de segundas personas (familiares, cuidadores..) llevar a cabo una vida lo más plena posible y en un futuro más o menos inmediato una mejor adecuación al mundo laboral.
Este servicio se plantea subdividido en diversos talleres que versarán sobre las distintas habilidades adaptativas. Los usuarios se agruparán en número de cinco a siete por cada taller. Para poder llevar una instrucción adaptada a las necesidades particulares, las agrupaciones se realizarán teniendo en cuenta no solo la edad de los participantes sino también sus destrezas y habilidades iniciales.
Programa de ocio Inclusivo y dinamización social
El Ocio es signo de calidad de vida y bienestar, y es también un derecho humano fundamental del que nadie debiera ser privado por razones de discapacidad, género, edad, condición económica o cualquier otra circunstancia.
La inclusión es una actitud ante la vida. Asume que la diversidad, la convivencia y el aprendizaje en los grupos heterogéneos, es la mejor forma de beneficiar a todos los participantes. Y subraya el papel activo de la sociedad en la respuesta a las necesidades de todas las personas. De esta manera, un entorno inclusivo de ocio es aquel en el que todas las personas tienen cabida. Y para lograrlo debemos producir un cambio en nuestro contexto.
El programa de ocio inclusivo de la Raíz tiene los siguientes objetivos:
- Integrar socialmente a las personas con discapacidad.
- Provocar la participación activa de nuestros usuarios en la vida social y cultural de nuestra comunidad, integrándose entre estos colectivos y sentirse acogidos por ellos.
- Involucrar a la sociedad, a las diversas entidades y colectivos de nuestra comunidad para que participen activamente en actividades comunes y en relación con las personas con discapacidad.
- Ocupar el tiempo libre y de ocio de nuestros jóvenes con discapacidad de forma creativa, lúdica y dentro de contextos normalizados.
- Fomentar el voluntariado y la captación de nuevos socios colaboradores con nuestros fines estatutarios.
- Desarrollar la sensibilización acerca del derecho al ocio de las personas con discapacidad y la difusión del concepto de Ocio Inclusivo en nuestra localidad.
Igualmente, se planteará un programa de actividades diversas:
Programa de deporte y actividades saludables: Reúne aquellas prácticas formales y continuadas de actividades que mejoren la condición física y el bienestar emocional que se desarrollen en el tiempo libre y con carácter eminentemente ocioso. Se excluyen aquellas actividades cuyo fin principal sea la rehabilitación. Englobará actividades como la pesca, el senderismo, la natación, piragüismo, etc.
Programa cultural: Engloba aquellas actividades que favorezcan la expresión artística y creativa y supongan la recreación del individuo. Planteamos actividades como exposiciones de pintura, de fotografías, presentaciones de libros, cine, música, teatro, títeres, etc.
Programa de turismo y naturaleza: conocer y disfrutar nuestro entorno urbano y natural y otros lugares: visitas turísticas, excursiones, actividades de vacaciones.
Actividades de ocio: Asistir al cine, al teatro, salir con los amigos, dar un paseo, etc.
Talleres de Verano
Durante el mes de Julio cada año se llevan a cabo unas actividades especiales dirigidas a todos nuestros alumnos. Estas actividades se distinguen por su carácter lúdico, aunque este carácter divertido no resta importancia a las tareas planteadas.
Las actividades planteadas giran entorno a las siguientes materias:
- Musicoterapia
- Expresión Oral y Cuento.
- Manualidades
- Actividad física y deporte
- Taller de Cocina
Vacaciones
En Residencia de Tiempo Libre
- Solicitud de vacaciones en Residencias de tiempo libre de la Junta de Andalucía a través de Feaps-Andalucia y APROSE
- Un grupo de 10 personas (incluidos alumnos/monitores) Menores16
- La estancia es gratuita para alumnos y monitores.
- Monitores: En relación al número de alumnos y necesidades de los mismos.
- Cada año se solicitan vacaciones del INSERSO que se realizan en hoteles.
- Estancias de 7 días, pensión completa
- Van dirigidas a mayores de edad o con autorización si cuentan con la edad de 16 años
- El precio por persona es de 90 euros.