Discapacidad intelectual/Discapacidad del desarrollo:
La discapacidad intelectual se caracteriza por las limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en la conducta adaptativa, expresada en habilidades adaptativas conceptuales, sociales y prácticas. Esta discapacidad se origina antes de los 18 años. (Luckasson y cols., 2002)
Esta definición…
- Asume que, con los apoyos apropiados, la conducta adaptativa, a menudo, mejorará.
- Reconoce que las limitaciones coexisten con puntos fuertes y, por tanto, aquéllas son sólo una parte del cuadro total de funcionamiento global de la persona.
- Elimina las anteriores categorías – ligero, moderado, severo y profundo- a favor de un nuevo modelo que categoriza los apoyos requeridos, no al individuo. Pero en determinadas ocasiones puede clasificarse en función de su rango de CI.
- Considera la intensidad y el patrón cambiante de los apoyos requeridos a lo largo de la vida.
- Evalúa a la persona utilizando un enfoque multidimensional (capacidad intelectual, conducta adaptativa, participación, interacción y rol social, salud, contexto).
Discapacidad del desarrollo es un término que engloba a la discapacidad intelectual, a los trastornos del espectro de autismo, a la parálisis cerebral y otras condiciones de discapacidad estrechamente relacionadas con la discapacidad intelectual o que requieren un proceso de apoyo similar al requerido para personas con discapacidad intelectual.
- Se utiliza para las discapacidades que se originan en el tiempo del desarrollo; generalmente, en nuestra cultura, este tiempo se ciñe a los primeros 18 años de vida de la persona.
- Indica que existen limitaciones en áreas relevantes de la vida tales como el lenguaje, movilidad, aprendizaje, autocuidado y vida independiente.
- Indica que existe una alteración sustancial del funcionamiento social y/o cognitivo, de forma que se requiera un importante esfuerzo de planificación interdisciplinaria y coordinación de servicios para ayudar a la persona a lograr su máximo potencial.
- No se refiere a condiciones de deficiencias que sean únicamente trastornos psiquiátricos (sin otras condiciones asociadas), o dificultades de aprendizaje (dislexia…) sin otras condiciones asociadas, o dificultades de naturaleza física exclusivamente.
Dimensiones:
El funcionamiento individual es el resultado de la interacción de los apoyos con las dimensiones de…
- Capacidad intelectual.
- Conducta adaptativa.
- Participación, interacción y roles sociales.
- Salud.
- Contexto.
Son recursos y estrategias que persiguen promover el desarrollo, educación, intereses y bienestar personal de alguien y que favorecen el funcionamiento individual. Los servicios son un tipo de apoyo proporcionado por profesionales y agencias.
Intensidad de los apoyos:
- Intermitente.
- Limitado.
- Extenso.
- Generalizado.
- Naturales: dados por personas o equipamientos en un entorno que lleva a resultados personales deseados. Son apoyos disponibles en el propio ambiente y culturalmente apropiados y están soportados por recursos del propio entorno.
- Basados en servicios: proporcionados por personas o equipamientos que no forman parte del ambiente natural.